El inicio de la Carrera Oficial se situará frente a la puerta del Templo Patronal, por lo que todas las corporaciones granadinas discurrirán por esta vía. La Real Federación Española de Ciclismo también distribuirá señal televisiva de este Campeonato de España de Carretera élite-sub23-junior de Granada 2025 a varias televisiones autonómicas. Estas son las mejores fotografías del paso de la Hermandad de la Borriquilla, la Hermandad de la Santa Cena Sacramental, la Hermandad de las Maravillas y la Hermandad del Cautivo por la nueva carrera oficial de la Semana Santa de Granada 2025. La Comisión Delegada de la RFEC aprobó en su última reunión las fechas y la sede que acogerá la celebración del Campeonato de España de Carretera junior, sub-23, élite UCI y élite 2025.
La undécima edición de la prueba se celebrará el próximo 16 de marzo
La XI edición de la Carrera Solidaria Ave María se celebrará el próximo domingo 16 de marzo con su recorrido marcado el pasado año, acercándose a los 10 kilómetros y atravesando el Barrio del Albayzín, el Sacromonte o la Alhambra. Como novedad, en esta edición se ha optado por ampliar el número de plazas ofertadas para participar en la misma, pasando de las 1.000 del año pasado hasta un total de 1.500 en la actual. Por otra parte, cabe destacar que esta será la segunda temporada como carrera adaptada, de tal forma que se ha promovido la práctica deportiva conjunta de personas con y sin discapacidad, ajustándose a las posibilidades de los practicantes y manteniendo el objetivo de la carrera. Castilla y León TV, La 7 Murcia, Telemadrid, Aragon TV y Canal Sur ofrecerán la emisión de diversas pruebas, ya sea en directo o diferido, a través de sus distintos canales y plataformas digitales y realizarán piezas en sus respectivos informativos. Recomendamos consultar la programación de cada una de estas cadenas para conocer los horarios de emisión exactos.
Agradezco profundamente al Ayuntamiento de Granada, a los patrocinadores, voluntarios y a toda la comunidad educativa por su colaboración”, afirmó. Asimismo, destacó el carácter solidario de la prueba, cuyos fondos se destinarán a la construcción de una escuela en Sierra Leona a través de la organización Arcores. El itinerario que cumplirán las 32 cofradías de Granada desde el próximo 13 de abril -Domingo de Ramos empezará en la Carrera de la Virgen a la altura de la Basílica de la Virgen de las Angustias, para recorrer un total de un kilómetro y 85 metros. Los pasos seguirán hasta la Fuente de las Batallas y Bibataubín, Plaza del Campillo y Plaza de Mariana Pineda, para girar a la izquierda y adentrarse en la calle Ganivet, donde se mantendrá el palco presidencial.
Esto es, inspirándose en la mítica serie de dibujos animados, una fiesta sobre ruedas donde la imaginación y pericia con las manualidades son coprotagonistas de la risa.
Listado de carreras
La competición continuará el 9 de marzo con una carrera Media Maratón Ciudad de Granda de 10 kilómetros en Loja, seguida el 16 de marzo por la Media Maratón de Baza, de 21 kilómetros. La incorporación de la nueva carrera oficial, propuesta por la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, altera el mapa urbano que regía la Semana Mayor hasta el pasado año 2024. Unas modificaciones que, lejos de limitarse a la propia tribuna oficial, fuerzan la alteración de los itinerarios de todas las corporaciones. Entre la Basílica de las Angustias y la Santa Iglesia Catedral, Granada traza su nueva Semana Santa.
El 30 de marzo, se celebrará la cuarta prueba en Alhama de Granada, con un recorrido de 10 kilómetros. Ya en mayo, el día 11, los corredores se desplazarán hasta Salobreña para completar otros 10 kilómetros. Una semana después, el 18 de mayo, se llevará a cabo una de las pruebas más exigentes del circuito, con 18,5 kilómetros, en Órgiva. El sábado y domingo llegará el turno para unas exigentes pruebas en línea ideales para los perfiles más escaladores del panorama nacional.
Veintidós serán los pasos que el próximo 14 de octubre salgan a la calle con motivo del XXXIV Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías que se celebrará en Granada. Un acto multitudinario en el que se espera participen miles de personas llegadas de toda la geografía andaluza y española. La plataforma de nueva generación que ayuda a los entusiastas del deporte de todos los niveles a descubrir territorios y patrimonio a través de carreras adaptadas a ellos. Alfacar o Alhama de Granada ya lo tienen incorporado a su calendario anual de festejos y, este año, Güéjar Sierra se une a estos dos pueblos con la celebración de su primera carrera de Autos Locos.
Un año más, los organizadores han previsto hasta 50 categorías diferentes y siete circuitos. El objetivo no es otro que favorecer la participación, independientemente de la edad o condición física del que desee correr. En concreto, los recorridos van desde los 250 metros para la categoría ‘chupetín’ (4 años) hasta los 10 kilómetros para las categorías junior, senior y veteranos. La trigésimo octava edición del Gran Premio de Fondo ‘Universo Lorca’, que este año cuenta con 17 pruebas distribuidas a lo largo de la geografía granadina, dará comienzo este domingo 23 de febrero con una prueba de 10 kilómetros en el municipio de Albolote.
- Un acto multitudinario en el que se espera participen miles de personas llegadas de toda la geografía andaluza y española.
- Entre la Basílica de las Angustias y la Santa Iglesia Catedral, Granada traza su nueva Semana Santa.
- La Real Federación Española de Ciclismo también distribuirá señal televisiva de este Campeonato de España de Carretera élite-sub23-junior de Granada 2025 a varias televisiones autonómicas.
- La trigésimo octava edición del Gran Premio de Fondo ‘Universo Lorca’, que este año cuenta con 17 pruebas distribuidas a lo largo de la geografía granadina, dará comienzo este domingo 23 de febrero con una prueba de 10 kilómetros en el municipio de Albolote.
- El evento, que se celebrará el próximo domingo 6 de abril, ha alcanzado un nuevo récord de participación en su prueba estrella de los 10 kilómetros con 2.400 corredores inscritos, 800 más que el año pasado.
O la Estrella que tomará esta artería principal, evitando Elvira, hasta llegar a la Alhacaba. Entre los cambios más destacados, el cambio de Los Escolapios que abrirán la jornada del Viernes Santo y evitará San Antón, como hiciera en 2019, para volver por San Matías y la Carrera de la Virgen en su regreso. El próximo 21 de mayo tendrá lugar la cuarta edición de la carrera solidaria ‘Ruta 091’ que este año tendrá el lema ‘Toca la campana por ellos’, cuya entidad beneficiaria será este año la Asociación de madres y padres de niños oncológicos de Granada.
Tras dos años de ausencia en las calles debido a la pandemia, las corporaciones nazarenas de la ciudad se disponen para celebrar sus respectivas estaciones de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral. La Federación de Cofradías, tras la ratificación por parte del Arzobispado de Granada, ha dado a conocer cuáles son los horarios e itinerarios para la próxima Semana Santa. Una organización que, en sustancia, no difiere de los recorridos y horas de paso que dieron las hermandades en 2019. La prueba, que contará con cerca de 2.000 participantes, es conocida como la ‘carrera popular más bonita del mundo’ y vivirá su undécima edición, con un recorrido que se acerca a los 10 kilómetros de distancia y que se antoja como al anticipo perfecto para Media Maratón de Granada. La Carrera Solidaría Ave María llenará de color un recorrido que discurrirá atravesando las calles Albayzín, Sacromonte, Realejo y la Alhambra, con salida y llegada en el Paseo Andrés Manjón (Paseo de los Tristes). Tras varias pruebas, y a apenas tres semanas para la Semana Santa, desde este lunes se están montando los nuevos palcos de la transformada carrera oficial que estrenará este año la Semana Santa de Granada.
La Media Maratón de Granada plantea una de las jornadas más animadas y bonitas del año para quienes la corren y, también, para aquellos que aprovechan el ambiente festivo para animar a los deportistas a pie de carril. Será un recorrido de 21 kilómetros que se desplegará por casi todo el centro y el centro histórico lo que ocasionará cortes de tráfico y cambios en las líneas de bus urbano. Después de que este periódico desvelara el pasado sábado la celebración del evento y algunos detalles ya conocidos en redes sociales, el Ayuntamiento de la ciudad ya ha anunciado para este martes la presentación oficial del evento, y ya se estudian las posibles zonas por las que correrán estos vehículos.